Área | Medios / Recursos: Práctica profesional |
Tipo de curso | Plan de Formación Continua |
Delegación | Sede |
Fecha | del lunes 11 al martes 19 de mayo de 2020 |
Este curso abarca cinco temas que tienen una importante implicación en el ejercicio profesional de la arquitectura, sea como autónomo o como sociedad. Desde un enfoque práctico se proporcionarán al alumno las principales claves sobre:
Como instrumento para concretar de qué manera se aplicarían todas estas materias en el ejercicio profesional de un estudio de arquitectura tipo, el elemento vertebrador del taller es dar resolución a las diferentes casuísticas que se presentan a través del desarrollo del siguiente CASO PRÁCTICO, con el que los alumnos podrán poner en práctica de manera directa los contenidos del curso, apoyándose además sobre la plataforma de formación online del COAG moodle.coag.es.
18:00 - 19:15 | Ramón Rey García: Propiedad intelectual
La propiedad intelectual de los arquitectos en relación con sus proyectos.
19:15 - 20:30 | José María Lozoya Pérez: Reglamento de Protección de datos
En el ejercicio de nuestra actividad profesional como arquitectos tratamos con datos personales, de clientes propios o ajenos, por lo que estamos obligados a cumplir las exigencias del nuevo Reglamento europeo de protección de datos (UE 2016/679) [RGPD].
Además de exponer las responsabilidades que se derivan del RGPD, durante el curso se proporcionará una guía práctica del que implica dar un adecuado cumplimiento la este Reglamento, con un enfoque práctico centrado de forma específica en un estudio tipo y en el ejercicio profesional de la arquitectura. De una parte, se hará una exposición de aquellos aspectos que nos afectan más directamente; por otra, se incluirán en las actividades del taller ejemplos sobre algunas de las problemáticas y posibles soluciones a la hora de adaptar el funcionamiento del estudio al RGPD.
Contenido
18:00 - 20:30 | Juan Jesús Raposo Arceo: Contratación privada
18:00 - 19:15 | José Ángel Hermo Túñez: Responsabilidad Civil
19:15 - 20:15 | Enrique Urdiales de Santiago: Código deontológico
La deontología profesional es un sistema de autorregulación del que se dota toda corporación profesional, a la cual la sociedad le reconoce atribuciones propias en el campo de la arquitectura y el urbanismo, con el fin de garantizar que las mismas se ejerzan con sentido de responsabilidad y defensa del interés general de la ciudadanía.
En cierto sentido, podría interpretarse como una contrapartida. Así, los arquitectos, como otras profesiones, disfrutan de un área de actividad exclusiva, amparada por el currículo formativo inherente al título, y a cambio, devuelven a la sociedad a confianza otorgada en forma de un conjunto de normas de conducta, que se concretan en un Código Deontológico propio y único para todos los arquitectos que ejercen en España. El establecimiento desde Código compete al CSCAE, que procedió a su actualización en el año 2015.
Contenido
20:15 - 20:30 | Presentación caso práctico
18:00 - 20:00 |Resolución caso práctico
Sesión conjunta de todos los ponentes del curso para la resolución del caso práctico propuesto.
18:00 - 20:00 |Mesa redonda cierre de curso
Resolución de dudas y consultas sobre los contenidos desarrollados.
Fecha | Mañana | Tarde |
---|---|---|
11/05/2020 | 18:00 - 20:30 | |
12/05/2020 | 18:00 - 20:30 | |
14/05/2020 | 18:00 - 20:30 | |
18/05/2020 | 18:00 - 20:00 | |
19/05/2020 | 18:00 - 20:00 |
curso online
Según el tipo de asistente y la suscripción al servicio:
Colegiados COAG | 25,00 € (1) | 35,00 € |
Colegiados de otros Colegios de Arquitectos | 35,00 € | |
Otros profesionales (ordinaria) | 70,00 € |
(1) Importe con suscripción al Servicio de Formación.
© Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia | Contactar | Aviso legal