Área | Técnica: Construcción |
Tipo de curso | Plan de Formación Continua |
Delegación | Vigo |
Fecha | del lunes 12 al martes 13 de diciembre de 2016 |
El curso de PHPP 9 + DesignPH está dirigido a profesionales del sector de la construcción con conocimientos en el diseño de edificios de bajo consumo interesados en conocer las novedades que se incluyen en la nueva versión del PHPP y en aprender la utilización de la herramienta de diseño para SketchUp: DesignPH. Este estándar es la base para la concepción de edificios con energía casi nula, impuesto por el Parlamento Europeo en 2011.
El PHPP 9 incluye las nuevas categorías establecidas dentro del estándar Passivhaus: Classic, Plus y Premium, así como el plugin actualizado de diseño con sketch-up: DesignPH.
La plataforma PEP ofrece la posibilidad de adquirir la herramienta PHPP 9 + DesignPH con descuento a partir de la compra de más de 5 licencias. Estas son las herramientas oficiales de diseño para el estándar PASSIVHAUS.
El nuevo concepto de generación de energía primaria renovable (PER) convierte a las casas pasivas en una solución atractiva para la transición energética. De esta forma, se ofrece al mercado una herramienta avanzada para certificar soluciones altamente eficientes con una generación importante de energía renovable.
El PHPP 9 es la actual herramienta oficial para el diseño de edificios bajo el estándar PASSIVHAUS y un software esencial para conseguir edificios de consumo casi cero. Como novedad, la herramienta puede simular en el mismo fichero diferentes variantes energéticas y calcula la amortización económica en función del coste de oportunidad.
El PHPP es una herramienta fácil de usar para el análisis del balance energético de edificios bajo los criterios del estándar Passivhaus orientada para el uso de arquitectos e ingenieros. La fiabilidad y la consistencia de los resultados de cálculo obtenidos han sido testeados con modelos dinámicos y monitorizaciones en los últimos 20 años con excelentes resultados.
El DesignPH es el plugin vinculado al programa de diseño Sketch-up que permite modelar el edificio en una interfaz 3D. Con esta nueva versión es posible definir el modelo geométrico del edificio en 3D y exportar sus resultados al PHPP.
El objetivo del curso PHPP 9 + DesignPH es el manejo a nivel profesional de las herramientas oficiales para el diseño de edificios Passivhaus Classic, Plus y Premium.
Durante el curso se combinarán ambas herramientas permitiendo realizar el análisis del balance energético del proyecto bajo los nuevos criterios del estándar Passivhaus.
Además, se dedicará una sesión a explicar estos nuevos criterios, vigentes desde mayo de 2015, donde se introducen los nuevos conceptos de demanda de energía primaria renovable (PER).
Las nuevas categorías combinan bajo consumo con Energías Renovables.
El curso de 14 horas presenciales expone primero los conceptos de modo teórico, para luego explicar su funcionamiento a base de ejemplos concretos.
Se entregará a los alumnos la documentación necesaria para que puedan realizar ellos mismos los pasos para desarrollar una práctica completa en PHPP9.
Los alumnos podrán llevar un PHPP con un ejemplo suyo, con los planos preparados para poder discutirlo entre todos. En la última parte del curso habrá la ocasión de exponer estos ejemplos (no se garantiza que todos los casos puedan ser discutidos).
Además, se dedicará una sesión a explicar los nuevos criterios del estándar Passivhaus vigentes desde mayo de 2015.
Organización del curso
Se recomienda tener experiencia en la simulación energética con versiones de la herramienta PHPP 8
MÓDULO 1 - DESIGN-PH (curso práctico) 4h
MÓDULO 2 - NOVEDADES PHPP - V9 (curso práctico) 10h
Observaciones:
A la llegada se entregará el material del curso en formato papel a todos los alumnos.
Es necesario llevar ordenador portátil con sketchup 2016 (versión demo - pro de uso educativo) instalado. Se puede descargar en el siguiente enlace: http://www.sketchup.com/es/download
También es necesario instalar el plugin DesignPH que os podéis descargar en el siguiente enlace http://www.designph.org/DEMO_download
En el enlace se pedirá que se registren: purpose of download: "student use", e educational institution: "Other institution", escribir "Energiehaus". Llegará un enlace para descargar un archivo que contiene el plugin y la información necesaria para instalarlo como extensión en SketchUp.
Para cualquier duda técnica en relación a estos aspectos se pueden poner en contacto con:
formacion@energiehaus.es - teléfono 931 280 955
Micheel Wassouf
Arquitecto licenciado por la Universidad de Karlsruhe/Alemania y socio fundador de la asociación oficial Española Passivhaus (PEP-Plataforma Edificación Passivhaus). Tiene 20 años de experiencia cómo arquitecto en diferentes países Europeos. Además de su actividad como arquitecto, tiene el título de Proyectista Passivhaus Certificado (desde 2008) y es evaluador acreditado de la herramienta de certificación medioambiental Española VERDE (desde 2010). Desde septiembre del 2014, está homologado por el Passivhaus Institut para certificar edificios en el estándar Passivhaus. En primavera 2014 se publicó con la editorial Gustavo Gili un libro bilingüe (castellano-portugués) de M. Wassouf sobre edificios pasivos: “El estándar Passivhaus - De la Casa Pasiva al estándar Passivhaus”.
Fecha | Mañana | Tarde |
---|---|---|
12/12/2016 | 10:00 - 14:30 | 16:00 - 20:00 |
13/12/2016 | 9:30 - 14:30 | 16:00 - 18:30 |
Delegación de Vigo del COAG
R/ Dr. Cadaval 5, 36202
Según el tipo de asistente y la suscripción al servicio:
Colegiados COAG | 160,00 € (1) | 200,00 € |
Otros profesionales (ordinaria) | 250,00 € |
(1) Importe con suscripción al Servicio de Formación.
© Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia | Contactar | Aviso legal