Colexio de Arquitectos

formación

Mediciones y Presupuestos: Arquimedes (Herramienta CYPE)

Área Medios / Recursos: Informática
Tipo de curso Plan de Formación Continua
DelegaciónSantiago
Fecha el viernes 26 de noviembre de 2010

Para el desarrollo del curso es necesario que los alumnos lleven ordenador portátil.

El curso se realizará con la versión profesional última de los programas CYPE. Por tanto cada alumno deberá llegar al aula con dicha versión instalada en su ordenador con el fin de ahorrarnos el tiempo que dura el proceso de instalación y poder comenzar el curso lo antes posible.

Si los alumnos no tienen la última versión de CYPE pueden descargarla desde la dirección: http://descargas.cype.es. Concluida la descarga y descomprimidos los ficheros, los usurarios procederán a instalar los programas en versión profesional. Si ya tienen una versión de CYPE instalada, deberán consultar la página http://faq.cype.es/INS/009.htm

El ponente se encargará al inicio del curso de entregar a cada alumno una licencia USB que les dará permisos para utilizar el programa mientras dure el mismo.

El Colexio de Arquitectos y CYPE INGENIEROS S.A. ponen a disposición de los alumnos inscritos en el curso la emisión de un certificado por parte de CYPE INGENIEROS S.A., relativo a la formación impartida, y una Licencia temporal de uso sin restricciones del programa ARQUÍMEDES hasta el 17 de Diciembre del 2010.

Para obtener la licencia y el certificado anteriores, los alumnos deberán cumplimentar un formulario que se le facilitará durante la celebración del curso.

Objetivos

El curso de Arquímedes tiene como objetivo que el alumno conozca los conceptos de los que consta un presupuesto y aprenda el proceso a seguir para realizar un presupuesto con el programa Arquímedes.

Programa

1.- ENTORNO DE TRABAJO DE ARQUÍMEDES. PRIMEROS PASOS.
Descripción de la pantalla.
Descripción de los distintos menús.

2.- CONCEPTO GENÉRICO DE PRESUPUESTO Y BANCO DE PRECIOS.
Clases de bases de datos.

3.- HERRAMIENTAS DE PROTECCIÓN.
Guardar y restaurar área de trabajo.
Tiempo de auto-grabación.
Lista de copias de la base de datos.
Guardar copia de la base de datos.
Protección de bases de datos.
Copiar base de datos.
Desde ‘Gestión de archivos’.
Arrastrando el capítulo raíz a una nueva base de datos.
Guardar duplicado.
Comprimir una base de datos en formato CYP.
Ficheros que reproducen una base de datos en formato Arquímedes.

4.- BANCOS DE PRECIOS.
Tipos de bancos de precios
Clásico ( Extremadura )
Paramétrico formato estándar (Ive 2003-04)
Generador de precios de la construcción.
Generador de precios de rehabilitación.

5.- USOS DE LAS VENTANAS.
Árbol, Jerarquía, Lista, Mediciones/Certificaciones. (Uso de los menús asociados a cada ventana)

6.- EXPORTAR E IMPORTAR BASES DE DATOS EN FORMATO BC3 Y CSV.
Formato estándar FIEBDC-3/2002 (www.fiebdc.es)
Importación de un presupuesto.
Importación de una certificación.
Importación de un banco de precios.

7.- CREACIÓN DE PRESUPUESTOS Y BANCOS DE PRECIOS.
Configuración de la base de datos (Presupuesto o Banco de precios).
Nuevos capítulos.
Como hacer subcapítulos.
Borrar capítulos. (Cambiar el orden a los capítulos)
Nuevas partidas: Sin descomposición, con descomposición.
Copiar partidas (hasta de 7 Bases de datos):
Botón derecho o izquierdo. Una a una o varias.
Utilizando menú superior. Una a una o varias.
Buscar por código, por resumen o descripción.
Buscar por Tesauro.
Duplicar partida.
Borrar partida.
Reconstruir referencias externas para actualizar precios.
Creación de un presupuesto partiendo de una plantilla (presupuesto tipo)

8.- MEDICIONES.
Simples (sin detalles).
Con tablas (detalladas).
Subtablas. Modelo de subtablas.
Copiar una línea o varias. Copiar tabla entera.
Eliminar líneas, subtablas o tablas de medición.
Introducir un dato en todas las celdas de una columna.
Formulas. (Cambiar nombre a las columnas).
Medición sobre ficheros .dxf o .dwg.
Mediciones automáticas desde Allplan  y AutoARQ.

9.- AJUSTES DEL PRESUPUESTO.
Parciales.
Del presupuesto (PEM o PEC).
Incrementar precios.
Eliminar precios de todos los conceptos.

10.- INFORMACIÓN ASOCIADA A CONCEPTOS.
Imágenes gráficas.
Pliegos de condiciones.
Códigos de documentación.

11.- CERTIFICACIONES.
Ventana de certificaciones/Mediciones
Datos de la certificación.
Coeficiente de adjudicación.
Modo de certificar para obtener listados de certificaciones parciales.
Cerrar certificación.
Como recuperar una certificación cerrada.

12.- MODIFICACIONES DE MEDICIONES/CERTIFICACIONES.
Ajuste de medición o certificación.
Eliminar ajustes de tablas de medición o certificación.
Eliminar mediciones, certificaciones o cantidades de ejecución de todas las partidas.

13.- LISTADOS Y SERIES DE LISTADOS.
Seleccionar directorio de plantillas.
Datos para listados.
Impresión y exportación en formato .txt, .pdf, .html y .rtf
Editor de plantillas (Introducción a las Plantillas de Listados).
Modificación de plantillas.

14.- HERRAMIENTAS DE ARQUÍMEDES.
Ventana lista.
Eliminar la descomposición de partidas.
Informe de ocupación.
Base de datos utilizadas.
Tabla de descripción de unitarios.
Referencias de conceptos.
Crear de un diccionario de términos automáticamente.
Publicar banco de precios en formato HTML.
Importar plantillas de listado desde fichero RB.

Ponentes

José Manuel Lluch Luna

Miembro del Departamento de Soporte Técnico de CYPE.

Horario

Fecha Mañana Tarde
26/11/2010 9:30 - 14:00 16:30 - 21:00

Lugar de celebración

Delegación del COAG en Santiago de Compostela. Quintana 1, 2ª planta.
15704 Santiago de Compostela

Matrícula

Según el tipo de asistente y la fecha de inscripción:

Ordinaria   176,00 €
Colegiados 120,00 €
Colegiados (pronto pago) 96,00 €
Estudiantes 120,00 €
Estudiantes (pronto pago) 96,00 €

© Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia | Contactar | Aviso legal