Colexio de Arquitectos

formación

BIM aplicado a la contratación pública. Del papel a la nube; del boceto a la gestión.

Área Medios / Recursos: Metodología BIM para arquitectos
Tipo de curso Plan de Formación Continua
DelegaciónSede
Fecha del viernes 7 de marzo al viernes 11 de abril de 2025
La matrícula de este curso permanecerá abierta hasta el 15 de abril. Al tratarse de un curso complemente desasistido, durante todo este período es posible matricularse e incorporarse al seguimiento del mismo.

Objetivos

Este curso, organizado por el CSCAE, tiene un especial énfasis en el uso de la Inteligencia artificial como herramienta al servicio del profesional y también el conocimiento de los gemelos digitales, representaciones virtuales de un edificio para su análisis, estudio y monitorización.

Tener el máximo conocimiento del uso de ellos permite a los/as arquitectos/as conocer cómo va a comportarse el modelo y, con ello, aplicar soluciones de forma mucho más eficiente. 

Este Curso está compuesto por 12 temas que se estructuran en 4 módulos, con una duración de 90 horas, y será de acceso exclusivo para colegiados.

Programa

El curso se organiza en los siguientes módulos:

MÓDULO 1 - BIM y tecnología | APLICACIÓN GENERAL
El primer bloque temático, centrado específicamente en la relación entre modelos BIM y herramientas tecnológicas, supondrá el primer acercamiento a las posibilidades de uso que nos brinda el disponer de una maqueta digital 3D del proyecto.

  • TEMA01. Del papel a la nube; ventajas de BIM en la fase de diseño (Coordinación 3D - Documentación - Estándares - Recorridos virtuales)
  • TEMA02. Creación y uso de gemelos digitales (Inventariado - Mantenimiento y conservación - Explotación y gestión de activos)
  • TEMA03. Uso de inteligencia artificial para el planteamiento del proyecto (Inteligencia artificial - Infografías)

MÓDULO 2 - BIM | USOS ESPECÍFICOS EN FASE DE DISEÑO
Este 2º bloque se enfocará en la generación de modelos y su relación con el contexto, tanto espacial como tecnológico.

  • TEMA04. BIM y la actuación en el patrimonio edificado; uso de nubes de puntos “low-cost” (Levantamiento digital - Creación de modelos BIM)
  • TEMA05. Prefabricación y BIM en el desarrollo del proyecto (Prefabricación - Creación de modelos BIM)
  • TEMA06. Uso de modelos digitales en un contexto GIS (Integración BIM y GIS - Explotación y gestión de activos)

MÓDULO 3 - BIM | USOS EN FASE DE OBRA Y MANTENIMIENTO
Este 3º bloque se dedica al uso de modelos como soporte de ejecución de obra y monitorización.

  • TEMA07. Uso de BIM para la puesta en obra (Simulación constructiva - Seguridad y Salud - Logística y acopios - Realidad Virtual)
  • TEMA08. BIM y la gestión económica del proyecto y la obra (Seguimiento de obra - Mediciones)
  • TEMA09. El modelo BIM como modelo de análisis; del diseño al mantenimiento del edificio (IoT - Análisis y cálculos)

MÓDULO 4 - BIM | ENFOQUE METODOLÓGICO
Este 4º bloque aporta un enfoque metodológico para el planteamiento del proyecto.

  • TEMA10. La importancia del Plan de Ejecución BIM; ejemplos (AsBuilt - Coordinación 3D - Gestión documental, colaboración y entrega digital)
  • TEMA11. Plan BIM en la contratación pública; aplicación práctica (Plan BIM en la contratación pública - Validación de requisitos)
  • TEMA12. Implantando BIM en el pequeño estudio; comunicación con el resto de los agentes (Implantación de BIM en una organización - Reuniones digitales)

[+ programa ]

NOTA: El acceso a la plataforma del curso se proporcionará el miércoles siguiente al día de la matriculación.

Horario

Fecha Mañana Tarde
07/03/2025 12:00 - 13:30
14/03/2025 12:00 - 13:30
21/03/2025 12:00 - 13:30
28/03/2025 12:00 - 13:30
04/04/2025 12:00 - 13:30
11/04/2025 12:00 - 13:30

Lugar de celebración

online

Matrícula

Según el tipo de asistente y la suscripción al servicio:

Colegiados COAG 10,00 € (1) 20,00 €

(1) Importe con suscripción al Servicio de Formación.

© Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia | Contactar | Aviso legal