Área | Urbanismo, Territorio y Paisaje: Urbanismo y ordenación del territorio |
Tipo de curso | Plan de Formación Continua |
Delegación | Sede |
Fecha | del jueves 1 de octubre al jueves 3 de diciembre de 2020 |
El objetivo de este curso es que los alumnos puedan adquirir los conocimientos necesarios en relación a la normativa que regula los procedimientos y la contratación en las Administraciones Públicas.
Este curso se articula en dos bloques:
BLOQUE 1: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Se analizarán y estudiarán las reformas del régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común operadas por las leyes 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, y 40/2015, de 1 de octubre, del régimen jurídico del sector público.
El objetivo es que los alumnos conozcan las principales novedades que aportan estas leyes y su incidencia, entre otros, en la organización y el funcionamiento de la Administración, el régimen jurídico de los convenios, la responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas, los recursos administrativos, la tramitación electrónica de los procedimientos y los derechos de las personas en sus relaciones con la Administración.
BLOQUE 2: CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA EN EL SECTOR PÚBLICO
El objetivo de este bloque es el análisis y estudio de las reformas de la Contratación administrativa en el sector público operada por la ley 9/2017, de 8 de noviembre por el que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
Se pretende que el alumnado conozca las principales novedades que aporta esta nueva regulación y su incidencia en la contratación pública, especialmente en lo referente al colectivo al que va dirigido el presente curso.
La Ley de Contratos del Sector Público incorpora a nuestro ordenamiento jurídico la legislación comunitaria adoptada en los últimos años en el proceso de revisión y modernización de las vigentes normas sobre contratación pública, que permitan incrementar la eficiencia del gasto público y facilitar, en particular, la participación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la contratación pública, así como permitir que los poderes públicos empleen la contratación en apoyo de objetivos sociales comunes.
Programa completo y ponentes
Programa completo [CAS] | Programa completo [GAL]
El curso está homologado por la Escola Galega de Administración Pública.
* Alumnos que hayan cursado y superado el Curso Superior de Urbanismo en cualquiera de sus ediciones.
** Personal empleado público de las administraciones públicas gallegas, perteneciente a los siguientes grupos: Personal funcionario, subgrupos A1 y A2 y Personal laboral, grupos I y II.
El plazo de matrícula permanecerá abierto hasta las 23:59 horas del día 24 de septiembre de 2020, o hasta agotarse las plazas disponibles. En el caso de que las plazas se ocupen antes de la finalización de dichos plazos, se habilitará la lista de espera.
Instrucciones de matriculación:
La documentación que se adjunte en formato electrónico estará en formato pdf. El tamaño de subida está limitado para cada archivo a 2MB, por lo que se recomienda no utilizar una resolución de escaneado superior a 72 ppp.
El acceso de los alumnos a los cursos en la plataforma moodle.coag.es se facilitará a partir del día 29 de septiembre. Las instrucciones de acceso se comunicarán a través del correo electrónico indicado por el alumno en la matriculación.
Fecha | Mañana | Tarde |
---|---|---|
01/10/2020 | 10:00 - 13:00 | |
08/10/2020 | 10:00 - 13:00 | |
15/10/2020 | 10:00 - 13:00 | |
22/10/2020 | 10:00 - 13:00 | |
29/10/2020 | 10:00 - 14:00 | |
05/11/2020 | 10:00 - 13:00 | |
12/11/2020 | 10:00 - 13:00 | |
19/11/2020 | 10:00 - 13:00 | |
26/11/2020 | 10:00 - 13:00 | |
03/12/2020 | 10:00 - 14:00 |
online
© Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia | Contactar | Aviso legal